Entre las mas comunes están el alicate, la cinta métrica, destornilladores, cautín, multímetro y taladro, entre otras.
También existen herramientas especializadas para la labor de armado de redes como lo son:
Ponchadora: es la herramienta de trabajo que permite pelar el cable, emparejar los hilos y cortarlos y finalmente "empujar" los pines del conector para que hagan contacto con los hilos.
Ponchadora de Impacto: es una variación de la ponchadora pero para los conectores RJ45 hembra que van en la pared o en los puestos de trabajo. funciona por compresión e impacto, ya que tiene un resorte interno que golpea los hilos de los cables UTP.
Equipos de detección de tono : generador de tonos para identificar cables eléctricos, de red o telefónicos. se utiliza para seguir un determinado cable en una instalación, conectando el transmisor en una punta del cable y al acercar el generador de tonos al cable,en cualquier punto de su camino, emitirá una señal audible, identificándolo.
Rotuladora: Esta herramienta sirve para etiquetar los cables y lo equipos de tal manera que sea fácil identificarlos.
Excelente
ResponderEliminar