- Dificultad de mantenimiento.
- Saturación de conexiones y cables.
- Peligro de interferencias, averías y daños personales, al existir contacto entre los cables de suministro eléctrico y los de transporte de datos.
- Posibilidad de accidentes por acumulación de cables en áreas de acceso publico.
- Dificultad para lograr que equipos de distintos fabricantes trabajen juntos en una misma red.
- La estandarización de las interfaces por parte de los fabricantes.
- Evolución de grandes sistemas informáticos hacia sistemas distribuidos y redes locales.
- Nuevas tecnologías que permiten simplificar las conexiones físicas existentes en una LAN.
Las técnicas de cableado estructurado pueden ser aplicadas en un gran numero de ambientes y condiciones. Aunque son mayormente apreciadas dentro de empresas u organizaciones también es posible aplicar cableado estructurado en ambientes mas pequeños como por ejemplo una casa o en un conjunto de apartamentos.
Entre las áreas mas comunes en las que se aplica el cableado estructurado están:
- Edificios con alta densidad de puestos informáticos.
- Donde se necesite gran cantidad de conexiones.
- Donde las instalaciones exijan fiabilidad debido a las condiciones externas: Barcos, Aviones o Fabricas donde la seguridad sea un factor primordial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario